La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles, los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro mientras trabaja en una operación de tala de árboles.
Pasos para talar un árbol:
Paso 1 - Corte superior.
La cuña de dirección consiste en dos cortes separados. El primero es el corte superior. Note la posición del pie en la ilustración. Si el diámetro del tronco del árbol es mayor que la longitud de la barra-guía, será necesario completar el corte superior desde el otro lado.
La cuña de dirección consiste en dos cortes separados. El primero es el corte superior. Note la posición del pie en la ilustración. Si el diámetro del tronco del árbol es mayor que la longitud de la barra-guía, será necesario completar el corte superior desde el otro lado.
Paso 2 - Corte inferior.
Haga el corte inferior de manera que se encuentre exactamente con el corte superior. Si Ud. no acierta, puede siempre ajustarlo a posteriori. El ángulo final debería ser de al menos 45°. El corte inferior debería tener una profundidad de aproximadamente la cuarta o quinta parte del diámetro del tronco y debería ser aserrado diagonalmente en dirección hacia arriba para crear una cuña abierta.
Haga el corte inferior de manera que se encuentre exactamente con el corte superior. Si Ud. no acierta, puede siempre ajustarlo a posteriori. El ángulo final debería ser de al menos 45°. El corte inferior debería tener una profundidad de aproximadamente la cuarta o quinta parte del diámetro del tronco y debería ser aserrado diagonalmente en dirección hacia arriba para crear una cuña abierta.
Paso 3 - Corte de apeo.
Una vez que la cuña direccional está completa, podrá relizar el corte de talado. ¡No olvide dejar una bisagra lo suficientemente gruesa! El método para hacer el corte de talado depende del grosor del tronco y de la longitud de su barra-guía.
Hay diversas herramientas, tales como palancas de talado cuñas, disponibles para asegurarse de que la espada no quede atrapada por el corte de talado y para que el árbol se desprenda de modo más sencillo.
Una vez que la cuña direccional está completa, podrá relizar el corte de talado. ¡No olvide dejar una bisagra lo suficientemente gruesa! El método para hacer el corte de talado depende del grosor del tronco y de la longitud de su barra-guía.
Hay diversas herramientas, tales como palancas de talado cuñas, disponibles para asegurarse de que la espada no quede atrapada por el corte de talado y para que el árbol se desprenda de modo más sencillo.
Asegúrese de que hay suficiente combustible en el depósito antes de empezar el corte de talado. Quedarse sin combustible a mitad del talado puede ser peligroso.
Después del corte de apeo - ¡retírese!
Después del corte de apeo - ¡retírese!
Después de que usted haya completado el corte de talado, el árbol debería caer en la dirección que Usted. había escogido, aunque ello requiera a veces el uso de las herramientas de talado. En ese momento Usted. debe moverse hacia el lugar de seguridad unas decenas de metros en diagonal detrás del árbol, antes de que golpee el suelo. Para árboles muy grandes, la distancia de seguridad debería ser incluso superior. La razón es que el tronco podría caer ligeramente de lado, saltar hacia atrás o deslizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario